\n

<\/a><\/p>\n\n\n

En la ciudad de Masaya se encuentran distintos destinos tur\u00edsticos y culturales, pero uno de los m\u00e1s conocidos e importantes es el Mercado de Artesan\u00edas, un lugar donde se pueden conseguir recuerdos artesanales, adem\u00e1s disfrutar de espect\u00e1culos de danza tradicional, visitar el museo del folklore y cenar en los diversos restaurantes. <\/p>\n

Este establecimiento cuenta con una extensi\u00f3n de 86m de largo y 100m de ancho, y puede considerarse como el m\u00e1s antiguo del pa\u00eds. Declarado como \"Mercado Nacional de Artesan\u00edas\", por el Instituto Nicarag\u00fcense de Turismo (INTUR). <\/p>\n

La historia detr\u00e1s de esta construcci\u00f3n es admirable, comenzando con la direcci\u00f3n de los ingenieros William Claime y Gil Pimentel por 34 a\u00f1os iniciando desde 1888, lo que luego pas\u00f3 a manos de Nicaragua Sugar, lo cual benefici\u00f3 a la municipalidad convirti\u00e9ndose as\u00ed en due\u00f1os del Mercado de Masaya.<\/p>\n

Al llegar el a\u00f1o 1992 el Ministerio de Turismo toma la decisi\u00f3n de reconstruir y reforzar el lugar. Inaugurando el 26 de Mayo de 1997 y en el mismo a\u00f1o abriendo la segunda etapa de m\u00f3dulos agregando cuarenta y dando un total de ochenta m\u00f3dulos para expo-venta de productos artesanales de la naci\u00f3n.<\/p>\n